Curso de Soporte S.V.B., instrumentalizado y DEA/DESA. Entrenamiento mediante simulación clínica

  • Icono duración16 horas online
  • Icono unidad9 Unidades

La parada cardiaca (PC) es la principal causa de muerte prematura en España y en los paises industrializados.

Expertos de la Sociedad Española de Cardiología afirman que el 95% de las personas que sufren muerte súbita cardiaca no sobreviven por el desconocimiento que hay en la práctica de resucitación cardiopulmonar (RCP).

En nuestro Hospital existe un sistema de Alarma Cardiaca que atiende las paradas registrados en él y a nivel extrahospitalario, disponemos del Servicio de emergencias 112 que proporcionan al paciente una atención inmediata ante una emergencia vital.

Es imprescindible el adiestramiento de todo el personal para realizar una correcta identificación de la parada e iniciar las maniobras de Soporte Vital Básico (SVB), con ayuda instrumental si se dispone, que junto con los servicios anteriores consigan revertir esta situación con el objetivo final de recuperar las funciones cerebrales con las mínimas secuelas posibles.

Este curso está basado en las recomendaciones del Consejo Europeo de Resucitación (ERC) y se desarrolla siguiendo la metodología utilizada por la Sociedad de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) a través del Plan Nacional de RCP.

Unidades

  1. Introducción
  2. Muerte súbita
  3. Resucitación cardiopulmonar (RCP)
  4. Cadena de supervivencia
  5. Soporte vital básico
  6. Soporte vital avanzado
  7. Algoritmos de actuación frente a la parada cardiaca
  8. RCP en situaciones especiales
  9. Obstrucción súbita de la vía aérea por cuerpo extraño